Decoración de La Casa de María, espacio a espacio
La decoración de La Casa de María hace converger en un mismo lugar el interiorismo y la cocina de autor. En otras palabras: si eres amante de la decoración y de la buena gastronomía, ¡La Casa de María es tu sitio!
Nuestro local agrupa dos casas de vecinos en un solo restaurante mágico en pleno corazón de sevilla: la calle Betis, en Triana. Pero, ¿quién era María?
Hubo una época en la que Sevilla tenía una preciosa playa con arena y aguas fluviales a orillas del Guadalquivir. Allí, numerosos puestos de sardinas, helados, dulces y otros productos animaban a las familias a disfrutar de las refrescantes aguas del río.
Sin embargo, los accidentes comenzaron a sucederse en la zona y un poco más allá, en el muelle de las Delicias, proliferó la prostitución. Allí se encontraba María.
Una mujer que trabajaba en uno de los puestos a la orilla del río y a la que, gruñona y con dudosa reputación, apodaron como María “Trifulca”.
Hoy, su casa es nuestro hogar. Y fue el reconocido interiorista sevillano Juanjo Vega, CEO de Filamento Creativo Estudio, quien cogió las riendas y aceptó el reto de encargarse de la decoración de La Casa de María.
El edificio, de 1920 y completamente rehabilitado, presenta hoy diferentes espacios que ofrecen no solo una experiencia gastronómica incomparable, sino un estudiado estilo decorativo que hace las delicias de todo aquel que nos visita.
Porque un restaurante ya no es solo un lugar donde comer bien: es toda una experiencia para los sentidos, y en esta experiencia la decoración juega un papel fundamental.
¿Quieres conocer la decoración de La Casa de María espacio a espacio? ¡Sigue leyendo nuestro post!
Atmósfera e iluminación
La decoración de La Casa de María no se entendería sin las atmósferas creada por Juanjo Vega y su respectiva iluminación.
Nada más entrar al restaurante, podemos diferenciar claramente los espacios no solo por la decoración: también por las luces que la aderezan. Si algo define el estilo de este interiorista sevillano es su impecable manejo de la luz.
En la planta baja, en nuestro Zaguán, la decoración de La Casa de María y su atmósfera están llenas de luz, río, frescura… Un espacio abierto a la terraza que ofrece sensaciones de libertad y comunidad.
Si, por el contrario, prefieres adentrarte un poco más en la antigua casa de nuestra querida anfitriona, quedarás atrapado por la esencia de la verdadera María.
Además, la paleta cromática elegida por Filamento Creativo Estudio es igualmente sorprendente: rojos, azules y metálicos se apoderan de cada espacio y lo identifican, creando en cada uno de ellos una experiencia distinta y única.
Primera planta
El primer tramo de escaleras que encontrarás en La Casa de María te conducirán directamente al corazón de la vida del personaje que da nombre a nuestro restaurante. Una rotulación de neón te avisa de ello: estás en la casa de la célebre María Trifulca.
En esta planta destaca la textura de la piedra original y el papel en paramentos verticales de la pared, que otorgan al ambiente una elegancia un tanto decadente: la seña de identidad de nuestro interiorista.
Y llegamos a El Salón. Un amplio salón tertuliano presidido por una detallada chimenea inglesa.
El Salón cuenta con numerosos detalles decorativos como la lámpara de racimos de cristal, un toro de la ganadería El Toril -cedido por la familia Martín Berrocal– o un sinfín de piezas de la colección privada de antigüedades de esta misma familia
Segunda planta
En la segunda planta no destaca ya la elegancia decadente del ambiente, sino el arte en lienzos bajo techo, iluminados perfectamente en el baño, y los originales tiradores de latón encontrados como por arte de magia en el Rastro madrileño.
La segunda planta cuenta con dos salones, que seguro que te suenan. El primero de ellos, la Salita: un salón privado decorado con materiales de la mejor calidad y donde predomina el color azul como homenaje al río Guadalquivir.
El segundo de ellos, la Capilla: una estancia donde el rojo y el burdeos aportan pasión y un carácter burlesque que no podía faltar en casa de esta trianera amante de una buena trifulca.
La Buhardilla
Y llegamos al final de la visita. Continuando con el concepto de reservado, atención privada y exclusiva de nuestros salones, la Buhardilla conforma un espacio cuyo único acceso debe pasar por la autorización de La Casa de María.
Una mesa imperial para 12 comensales preside la estancia, que cuenta, además, con terraza privada con vistas al Altozano.
Si te fijas bien, podrás encontrar un tributo al compositor y artista italiano Ennio Morricone: el urbano graffiti que, junto con la mesa imperial, preside el salón.
Al otro lado de nuestra Buhardilla, un toro lidiado en sexto lugar por el diestro José María Manzanares (al que cortó ambas orejas en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla en abril de 2009) nos acompañará en cada velada.
Libros enjaulados, detalles artesanales de latón, arte urbano, naturaleza metálica… No intentes comprender el arte de nuestros espacios: solo ven y saboréalo.
Ya conoces todos los detalles de la decoración de La Casa de María, espacio por espacio. Ahora, ¿a qué esperas para venir a conocerlos por ti mismo? ¡Te esperamos!