Leyendas de Sevilla II: La Calle Sierpes
¿Conoces leyenda de la serpiente de la calle Sierpes? Seguro que has pasado por esta céntrica calle numerosas veces. Es uno de los puntos neurálgicos de la ciudad de Sevilla donde se encuentran multitud de comercios pero sobre ella versa una oscura leyenda de la que queremos hablarte en este post.
Ya te contamos en un post anterior sobre otra leyenda mítica en Sevilla como es la de Doña María Coronel. Esperamos que os guste también esta y que sigáis queriendo conocer más curiosidades sobre nuestra ciudad de nuestra mano.
Y para disfrutar de la capital hispalense, no hay nada como hacer una visita al barrio de Triana (a poco más de 15 minutos de Calle Sierpes) y venir a saborear grandes platos con unas vistas mágicas. ¿Te apuntas al plan? ¡Haz ya tu reserva!
La leyenda de la serpiente de la calle Sierpes
Aunque actualmente la calle se denomine “sierpes”, en su origen era la calle “espaderos”, pues en ella se aglutinaban los negocios del gremio de los espaderos, como solía ocurrir en las ciudades en la antigüedad.
Cuenta la leyenda, que a principios del siglo XV, comenzaron a desaparecer niños de la citada calle. Las familias de la zona sucumbieron al miedo y pidieron ayuda al actual gobernante de la ciudad, Don Alfonso de Cárdenas.
Mientras los ayudantes de Don Alfonso se empeñaban en buscar al culpable de estas atrocidades, llegó una misiva anónima de un individuo que aseguraba conocer la identidad del culpable a cambio de su libertad.
Quien hacía esta petición no era otro que Melchor de Quintana y Argüeso, un estudiante que por roces con el gobernador, vivía desde hacía meses escondido en las galerías subterráneas de la ciudad para evitar su encarcelamiento.
Don Alfonso no tuvo otra que aceptar el trato con el fin de contentar a los habitantes de Sevilla y acabar con la oleada de crímenes. Melchor le llevó entonces ante el presunto autor de los crímenes: una serpiente de grandes dimensiones (como si del basilisco de Harry Potter y La Cámara Secreta se tratase) que se escondía bajo el suelo y raptaba niños para después devorarlos.
El enorme reptil fue mandado matar y se expuso su cuerpo sin vida públicamente en la calle, lo que hizo que la calle comenzase a conocerse popularmente como “la calle de la sierpe”, lo que terminó haciendo que finalmente cambiase su nombre a “Calle Sierpes”.
¿Qué te ha parecido esta historia? Terrorífica, ¿verdad? ¿Crees que se trata de una leyenda o que verdaderamente pudo existir un reptil de tamañas dimensiones que raptaba niños y los devoraba en las mismas calles en las que ahora hacemos shopping?
Disfruta de la mejor gastronomía en el barrio de Triana
¿Qué te ha parecido esta leyenda? Siempre es interesante seguir conociendo más sobre la ciudad en la que vivimos. Son muchas las ocasiones en las que vivimos en un lugar durante años y desconocemos gran parte de su historia por simple pereza. Y claro está, si eres de fuera, seguro que este tipo de historias despertarán tu curiosidad.
Y si también despiertan tu apetito, no puedes dejar de probar nuestro restaurante en Triana, con una ubicación privilegiada en plena Plaza del Altozano y Calle Betis.
¡Además, somos especialistas en arroces! Si quieres probar los mejores arroces de Sevilla, no puedes dejar de visitarnos. ¿Te apetece un arroz con verduras o quizás optes por nuestro riquísima fideuá.
¿Quieres reservar con nosotros? ¡Es muy fácil!
Puedes reservar tu mesa a través de nuestra página web, llamándonos al siguiente número de teléfono 954327357.
¡Síguenos en redes sociales para estar al tanto de todas nuestras novedades en Facebook e Instagram!