5 curiosidades sobre la Feria de Abril de Sevilla
Este domingo 23 de abril a las 00.00 dará comienzo a la Feria de Abril. Con el tradicional “alumbrao” comenzará una semana llena de grandes momentos para sevillanos y visitantes.
Hoy te queremos contar más sobre esta fiesta tradicional que tiene su origen en el siglo XIX. En este post te traemos 5 curiosidades sobre la Feria de Abril de Sevilla.
Tanto si vas a vivirla a tope como si simplemente quieres saber más sobre ella, este post es para ti.
Y si lo que buscas es un lugar cercano a El Real pero donde disfrutar de un almuerzo o cena más tranquilo, en nuestro restaurante en Triana, , La Casa de María, encontrarás un espacio perfecto. Contamos con una terraza situada en la Calle Betis y con vistas a los principales monumentos de Sevilla, además de un salón inferior y espacios reservados si buscas una experiencia más íntima. ¡Reserva ya!
Curiosidades sobre la Feria de Abril que quizás no conocías
La Feria de Abril de Sevilla
La Feria de Abril de Sevilla está catalogada como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Cada año, esta fiesta tradicional que dará comienzo el próximo 23 de abril a las 00.00 con el “alumbrao”, atrae a miles de visitantes de todas partes del mundo que buscan vivir en su propia piel está experiencia llena de alegría.
Durante estos días, el barrio de Los Remedios se llena de sonido de sevillanas, coches de caballos, olor a pescaíto frito y muchos, muchos volantes y lunares. Unas fechas dedicadas al disfrute de las que hoy te traemos algunas curiosidades.
Curiosidades sobre la Feria de Abril que seguro te encantará conocer
- Aunque normalmente la Feria de Abril se sucede durante este mes, la primera tuvo lugar en el mes de mayo. Se inauguróa las 21:00 horas del día 30 de abril de aquel año de 1973 por el Alcalde D. Juan Fernández Rodríguez García del Busto.
- En 1964, cuando la feria aún se celebraba en El Prado, se produjo un gran incendio que tuvo catastróficas consecuencias. 67 casetas ardieron, se tiene constancia más de 50 heridos de diversa gravedad e incluso falleció una persona.
- Ahora conocemos “El Real” como el recinto ferial pero antes, un “real” era una moneda. En aquella época, los cocheros de los coches de caballos pregonaban sus servicios diciendo “al real”, lo que llevaba a confusión a los usuarios que pensaban que se les cobraría un real y no dos que era el precio real. Realmente, los cocheros se referían al destino.
- La primera corrida de toros que se celebró sucedió en 1847. Se lidiaron 6 astados de Don Luis Taviel de Andrade por los diestros Juan Lucas Blanco, de Sevilla y Manuel Díaz “el Lavi”, de Cádiz
- De 1937 a 1939 (inclusive) no se celebró debido a la Guerra Civil
- En el año 1990, se eliminó de la Feria de Abril un elemento muy característico: los caballos.
Ahora que sabes más sobre la Feria de Abril, ¡solo toca vivirla con muchas ganas! Y si lo que buscas es un sitio para comer durante estos días, ¡estás de suerte!
Dónde comer esta Feria de Abril en Sevilla
¿Qué te ha parecido este post? ¿Conocías estas curiosidades sobre la Feria de Abril? ¿Te gustaría seguir conociendo más sobre Sevilla y sus tradiciones? ¡No te pierdas ni una entrega de nuestro blog?
Si vas a pasar esta semana en Sevilla disfrutando de sus casetas, sus gentes y bailando al ritmo de sus sevillanas y estás buscando un lugar donde disfrutar de una buena comida alejada del bullicio para recargar pilas, ¡no puedes dejar de visitar nuestro restaurante en Triana!
¿Quieres reservar con nosotros? ¡Es muy fácil!
Puedes reservar tu mesa a través de nuestra página web, llamándonos al siguiente número de teléfono 954327357.
¡Síguenos en redes sociales para estar al tanto de todas nuestras novedades en Facebook e Instagram!