Cerámica y alfarería, memoria viva del barrio de Triana
¿Conoces la relación del barrio de Triana con la alfarería y la cerámica? Este barrio con una idiosincrasia propia fue cuna de artistas, músicos, bailaores y cantaores y también toreros pero en su memoria viva se encuentra una parte artesana que tiene relación con la tradición alfarera que le dio fama mundial.
Una calle incluso lleva el nombre de esta artesanía que aún sigue practicándose y en cuya extensión pueden encontrarse una gran variedad de talleres y tiendas donde poder aprender más sobre este arte o adquirir alguna pieza para llevarse a casa.
Después de conocer más sobre la historia de Triana, quizás te apetezca recargar fuerzas con un buen almuerzo. Nuestro restaurante, La Casa de María, situado en plena Plaza del Altozano, a pocos metros de la calle Alfafería es el espacio perfecto para relajarse y disfrutar de la mejor gastronomía.
Cerámica y Alfarería en el barrio de Triana
Se tienen nociones que desde época romana y visigoda han existido talleres de producción alfarera en el barrio de Triana. Esto se intensificó durante el periodo almorávide y almohade, pues estas civilizaciones tenían el ladrillo como su elemento de construcción básico y eran los revestimientos cerámicos los que decoraban sus monumentos.
Pero sobre todo, fue durante la reconquista cuando este tipo de artesanía alcanzó su máximo esplendor, ya que se empezaron a decorar con ellos la mayor parte de las casa de los nobles, templos o monasterios como como la casa Olea, el palacio de los marqueses de la Algaba, las ventanas de la parroquia de Ómnium Sanctorum o la torre de Santa Catalina.
A consecuencia de todo esto, la alfarería fue tomando importancia como un arte mayor, para el los artesanos que se formaban en dibujo en la Escuela de Bellas Artes y practicaban con nuevas técnicas in situ en sus talleres que transmitían de generación en generación. y la investigación in situ
Fue durante la exposición Iberoamericana del 1929, cuando se dieron a conocer internacionalmente y creció la producción con fábricas y más talleres.
¿Por qué Triana se convirtió en su centro neurálgico?
Pero, por qué se eligió el barrio de Triana como centro alfarero de la ciudad? Pues porque su situación lo hacía el lugar idóneo para este arte. En primer lugar, por encontrarse cerca del río, lo que facilitaba proveerse de las materias primas fundamentales para este sector: la arcilla y el agua. En segundo lugar, y en unión a lo anterior, porque facilitaba el transporte de mercancías a través de barcos. Y en tercer lugar, porque los humos provenientes de los hornos estaban mejor allí al estar apartado del centro de la ciudad.
Centro Cerámica Triana
Si quieres conocer más sobre este apasionante mundo, puedes acercarte al Centro Cerámica Triana, ubicado en la calle Callao, 16 (esquina C/ Antillano Campos).
Este centro de divulgación nació en 2014 para poder poner en valor la historia de la tradición alfarera en Triana y además, poder dar a conocer esta artesanía a todos los visitantes que quisieran conocerla.
El CCT, se encuentra ubicado sobre el conjunto alfarero que fue sede de la empresa Cerámica Santa Ana-Rodríguez Díaz S.L., que se mantuvo activo desde época bajo medieval, creando una amplísima variedad de vasijas y azulejos que se hicieron famosos a lo largo del planeta. Todavía conserva la fachada original con el rótulo de la antigua empresa.
En su primera planta puede accederse a una exposición permanente , que presenta obras pertenecientes que van desde el S.XII al S.XX. Interesante, ¿derdad?
Saborea la mejor gastronomía de Triana en La Casa de María
Ahora que te hemos contado un poco más sobre una de las claves de la memoria viva del barrio de Triana, quizás quieras aventurarte a recorrerlo por tu cuenta y descubrir esos rincones donde la artesanía es parte fundamental.
Y después de ese paseo, ¿qué te parece sentarte a disfrutar de la mejor gastronomía? En nuestro restaurante en Triana podrás encontrar un espacio agradable y tranquilo donde degustar platos exquisitos para todos los gustos.
Además, en nuestro salón inferior encontrarás azulejos típicos sevillanos que forman parte de la decoración de nuestra casa para continuar con la tradición del barrio.
¿Quieres reservar con nosotros? ¡Es muy fácil!
Puedes reservar tu mesa a través de nuestra página web, llamándonos al siguiente número de teléfono 954327357.
¡Síguenos en redes sociales para estar al tanto de todas nuestras novedades en Facebook e Instagram!